Slide # 5

Jumanji: Bienvenidos a la jungla

Se les olvido tirar los dados. Leer más

Slide # 4

Tres anuncios en las afueras

La ira, la falta de comunicación y sus consecuencias. Leer más

Slide # 3

Westworld - 1º temporada

¿Profundidad o complicación? Leer más

Slide # 2

Fuerza Mayor

La caída del yo idealizado frente a la realidad del instinto. Leer más

Slide # 1

El cuento de la criada

Feminismo directo a la cara. Leer más

Mostrando entradas con la etiqueta Biográfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biográfico. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2014

'Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!', terapia de ego

Luz escénica, un personaje acaba de quedarse a cara descubierta y aparece solo ante la negrura de la platea, pausa. Averiguamos ya de inicio que la forma será teatral y el tono personal. Comienza entonces sobre el escenario lo que tiene su origen en él, un relato propio y subjetivo de una vida donde prima señalar y nunca asumir, primero de fuera a dentro y luego en sentido inverso, ambos equivocados. No hay motivo de burla o distinción ante quien se intuye diferente, pero tampoco hay motivo de culpa para quien, carente de malicia, no sabe reaccionar. La personalidad, el yo, incluso ante las mayores adversidades termina por ser decisión de uno mismo, esa responsabilidad que no parece querer aceptar Guillaume incapaz de asumir la más mínima autocrítica en los no tan breves 85 minutos que dura ‘Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!’.

viernes, 20 de diciembre de 2013

'12 años de esclavitud', sin concesión

Llamada a ser protagonista, y con merecimiento, en la avalancha ceremonial que se nos aproxima, ’12 años de esclavitud’ se percibe poco original ya que el racismo o el “cine de esclavitud” se desarrolla conforme a una estructura ya conocida que dificulta la sorpresa, el drama se ve ligeramente afectado ya que la cinematografía previa nos ha preparado, o eso creíamos. ‘El color púrpura’ (Steven Spielberg, 1985), ‘Criadas y señoras’ (Tate Taylor, 2011) o 'El mayordomo' (Lee Daniels, 2013) son parte de una lista con la cual comparte núcleo, pero que difiere por sus particularidades, aquellas que logran conformar un conjunto excepcional, bien manufacturado e interpretado.